ALOPECIA: GENERALIDADES
El término alopecia significa pérdida de cabello independientemente de la causa y no es un termino exclusivo del cuero cabelludo; la alopecia puede aparecer en cualquier parte del cuerpo.
Al nacer tenemos sobre 100000-150000 Fóliculos(pelos) aproximadamente , entre 25000-50000 unidades foliculares, quiere decir que hay grupos de cabellos de 2-5 folículos.
Los cabellos tienen 3 fases cíclicas de desarrollo que van repitiendo : La fase de crecimiento(anágena) , la fase de reposo(catágena), y la fase de caida(telógena).
Tenemos así un 85-90% de cabellos en crecimiento (anágena) y el resto, 10-15% en reposo y caída. Podemos observar una caida diària de entre 50-100 cabellos por día como promedio normal.
Hay que diferenciar la caida de Cabello fisiològica, por los ciclos de crecimiento normales del Cabello, de la alopècia más común, la androgenética , en la cual se produce una destrucción progresiva del folículo que se traduce en cabellos más finos y miniaturizados que dejan expuestas zonas de cuero cabelludo, por esta perdida de volumen.
La mayoría de los hombres comienzan a perder cabello alrededor de los 20 años, mientras que las mujeres a los 40 o 50 años. A medida que una persona envejece, perderá de forma fisiológica un número de cabellos.
Una diferencia importante entre la caída del cabello de hombres y mujeres es el patrón. Los hombres generalmente pierden cabello en la región frontal y temporal, mientras que las mujeres tienden a perder cabello en la zona central del cuero cabelludo. La caída del cabello en las mujeres no terminará con una calvicie completa, mientras que la caída del cabello en los hombres puede terminar con una calvicie completa. Los hombres tienden a retener el cabello en la zona posterior del cuero cabelludo porque este cabello es resistente a la hormona androgénica.
Es importante consultar con un especialista en cuanto se detectan signos de caída de cabello para diagnosticar el origen de la misma y establecer un tratamiento adecuado.
