FINASTERIDE/ DUTASTERIDE: Los aliados contra la alopecia
El dutasteride al igual que el finasteride, pertenece a un grupo de medicamentos denominados inhibidores de la 5-alfa-reductasa, enzima responsable de convertir la testosterona en Dihidrotestosterona.

De esta forma, el tratamiento con estos fármacos, ha demostrado ser efectivo para frenar la caída de cabello y recuperar la miniaturización capilar en pacientes que sufren de alopecia androgenética.
Siendo fármacos que se usan desde hace mucho tiempo para la hiperplasia de próstata, se puede inferir que son seguros pero no carentes de efectos secundarios por lo que hay que tener precaución al momento de prescribirlos y siempre estar asesorado por personal cualificado.
Uno de los efectos que causa mayor temor en los pacientes al hacer búsqueda en las redes previo a iniciar el tratamiento, es su asociación a problemas de disfunción sexual. Al respecto, algunos estudios encontraron una asociación baja entre estos medicamentos y problemas de disfunción sexual, entre 2-3 % de pacientes, frente a otros estudios comparados con placebo, vieron que la afectación era similar, y aunque es controvertido afirmar que un efecto secundario frecuente o no, lo que queda claro es que es un problema que generalmente no es permanente, por lo que si este aparece, la solución es tan sencilla como suspender el tratamiento y buscar alguna otra alternativa.
Otros efectos secundarios, que aunque poco frecuentes hay que tener en cuenta, podrían ser: Animo depresivo, aumento del tamaño del pecho.
Se puede usar tanto en mesoterapia como en tratamiento oral. Siendo en estudios recientes más efectivo el Dutasteride que el finasteride. Pero su prescripción siempre debe estar individualizada para cada paciente.
Hay que tener en cuenta que por su potencial efecto teratogénico se debe suspender al menos 3 meses previos a un eventual intento de concepción o advertir a los paciente de la necesidad de utilizar métodos anticonceptivos de barrera. Así mismo, los pacientes que lo toman no deberían donar sangre, por el caso hipotético que eventualmente esa sangre sea utilizada en una mujer en edad fértil.
Ante la sospecha de una alopecia androgenética, por tus antecedentes familiares o el tipo de alopecia que presentes, considerando que es la más frecuente no dudes en contactarnos para hacer una valoración a tiempo.