Técnica FUE
Actualizado: 13 ene 2022
Las siglas derivan del inglés Follicullar Unit Extraction (Excision) consiste en extraer una a una las unidades foliculares desde la zona donante. De esta forma, se consigue una extracción aleatoria y homogénea de los folículos que reduce al mínimo la agresión sobre la zona donante.
Es una técnica quirúrgica que implica la incisión circunferencial de la piel que rodea a los folículos pilosos con la finalidad de extraer los mismos folículos y todo lo que los rodea (piel y grasa).

Fue descrita en 2002, y se desarrolló con la intención de realizar una técnica menos invasiva y con una cicatrización menos visible en comparación con la técnica de tira. Tiene una serie de ventajas respecto a la técnica de la tira (FUSS), como son un traumatismo menor, una recuperación más rápida y una cicatrización menos visible; pero también posee la desventaja de que el riesgo de transección folicular es mayor. A mayor entrenamiento quirúrgico este riesgo va disminuyendo.
Comparación entre técnicas FUSS y FUE:

La técnica de la tira (FUSS) está especialmente indicada en pacientes con pelo muy rizado, pacientes que no deseen raparse la cabeza y en aquellos que presenten una densidad muy baja en la zona donante. Entre sus contras se encuentran el desarrollo de una cicatriz llamativa y una evolución post operatoria más molesta en comparación con la FUE.

La técnica FUE se elegirá en aquellos pacientes que deseen reducir al mínimo la cicatrización sin importarles el rapado del pelo. Además, es la técnica recomendada para las personas que llevan el pelo corto. Esta técnica permite una vuelta más rápida a la actividad diaria.
